3500 personas asistieron al encuentro anual de Endeavor en el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC). Aquellos que tenían pequeños emprendimientos podían juntarse con gigantes como Mercado Libre, Tienda Nube y Turismo City.
La primer charla estuvo a cargo de Pamela Scheurer, Co Fundadora y CTO de Nubimetrics, una plataforma tecnológica que ofrece información a los usuarios para tomar decisiones sobre su e-commerce. El caso de Pamela es altamente inspirador, desde su infancia tuvo indicios que determinaron su pasión por la tecnología. Su padre, negado ante este panorama le prohibió tener una computadora señalando que estas áreas eran “cosa de hombres”. Scheurer no se rindió y decidió estudiar contaduría e ingeniería, a escondidas de su padre. Al cumplir 18 años dejó la carrera de contaduría para abocarse a su sueño, las computadoras y la tecnología. Hoy en día su plataforma de análisis de datos se volvió clave para los usuarios de Mercado Libre.
A las 10.30 am comenzó el primer taller de mujeres emprendedoras dirigido por Belén Barragué, Co Fundadora de la marca textil, Sofía de Grecia. Barragué contó sus inicios y como desde Sofia de Grecia trabajan en la fidelización para retener a sus clientas, invitándolas a contribuir en cada rediseño de sus zapatos y prendas. La marca, comenzó como un proyecto a corto plazo. Belén cursaba su tercer año de facultad y buscaba trabajar en los Estados Unidos a través del programa work and travel, el precio era alto y sus padres no podían cubrirlo. Para juntar dinero decidió crear su página en Facebook y realizar ferias fijas en su casa. “ Me pregunté: ¿En qué tengo talento y en qué tengo corazón? Y ahí apareció la palabra moda taladrándome la cabeza” destacó Belén. La marca fue creciendo a pasos agigantados. Hoy cuenta con cinco locales en Buenos Aires, una tienda online con envíos al exterior y una nueva tienda en Chile.
La charla a cargo de Martín Migoya, Co Fundador de Globant, dejó atónito a más de uno. Con una breve y simple explicación sobre qué es la inteligencia artificial, Migoya logró abrir el panorama sobre el porvenir tecnológico que asusta, pero a la vez alienta a muchos.
Los jóvenes emprendedores aprovecharon no solo para escuchar diversos oradores sino también para presentar sus propios startups a los Endeavor Mentors, compañías grandes como; MercadoLibre, Digital House, Turismo City, entre otros. Los proyectos, preseleccionados por Endeavor, tenían cuatro minutos con sus mentores donde buscaban inversiones. Cada emprendedor debía detallar quiénes son, cuál es su negocio, qué objetivos tienen y cuál es la rentabilidad actual del emprendimiento.
Facebook, con la participación exclusiva de su director regional, dio el presente a través de un work shop. João Adão antes de comenzar decidió referirse al momento complicado que vive la compañía. “Confío en la transparencia de Facebook, esto nos unió más que nunca” confirmó Adão. El director hizo hincapié en la importancia que tiene la plataforma para los negocios, ya que 1 de cada 4 pymes nacen en Facebook. El taller continuó con una introducción a su sección business.
La tarde culminó con las work shops de Digital House y Mercado libre. Digital House ofreció un taller acerca diseño UX donde los espectadores se transformaron en diseñadores de una aplicación móvil para una compañía de comida rápida.